Blog Actividad Escolar

Blog Actividad Escolar

Búsqueda de Artículos Publicados

Consulta todas las publicaciones relacionadas con el desarrollo de la actividad escolar en el centro utilizando el formulario de búsqueda o los enlaces de filtro por temas del lateral de la página.

Relación de Artículos

Olimpiadas Biología. UA 2016

El viernes 19 de febrero de 2016, cinco alumnos de Biología de 2ª de Bachillerato participaron en las Olimpiadas de Biología que convoca todos los años la Universidad de Alicante y que ofrece a los ganadores, entre otros premios, la matrícula gratuita para el curso 2016-2017 en cualquier titulación de las que oferta.

El examen se realizó por la tarde y tuvo una duración de dos horas para contestar 100 preguntas tipo test.

Una experiencia positiva donde los alumnos mostraron sus conocimientos de Biología y se enfrentaron por primera vez a un examen “pre universitario”.

 

Los “Olímpicos” fueron:

  • Ana Serna Serna
  • Amelia Serna Sánchez
  • Dennis Silva Cullishpuma
  • Sheila Riquelme Escolano
  • Washington Toapanta Simba
29/Feb/2016 Ver Fotos

Un Amour de Molière

El pasado Jueves 25 de febrero los alumnos de francés del centro pudieron disfrutar de la obra de teatro Un Amour de Molière en la casa de la cultura de nuestra localidad. Una verdadera locura interpretada por dos geniales actores franceses (Valentin y Lia) que nos hizo reir a carcajadas durante más de hora y media. Nuestras felicitaciones a los que salieron al escenario; esos ligones, esas bailarinas y esos camareros!!

Y ya sabéis, chicos, lo que decía Molière: "L'amour est un grand maître. Ce qu'on ne fut jamais, il nous enseigne à l'être" (El amor es un gran maestro. Aquello que nunca se ha sido, él no enseña a serlo).

29/Feb/2016 Ver Fotos

Love Wall and St. Valentine´s karaoke

A lo largo de la pasada semana, todos los alumnos del centro han podido dejar sus mensajes de amor en inglés en un panel situado en el hall del instituto. Como colofón, el viernes 12 de febrero, durante el primer recreo, disfrutamos de un karaoke con canciones de amor en inglés. Aunque el timbre sonó demasiado rápido y no hubo tiempo para mucho, queremos agradecer desde aquí a la alumna Lucía Belmonte de 2º BAHA por su complicidad y entusiamo. Su increíble voz nos emocionó  a todos. Gracias también a todos (enamorados o no) que dejaron sus mensajes

15/Feb/2016

Ranking Selectividad (PAU) Centros Adscritos a la UMH 2015

Comparativa con la posición que obtuvieron en el ránking de los últimos tres cursos y con el número de matriculados en 2º de Bachillerato, presentados a Selectividad y Aptos.(Fuente: Revista Magisterio Español 16/09/2015)


11/Feb/2016

Exposición de Francés.

Conmovidos por los atentados del 13 de noviembre, el departamento de Francés ha llevado a cabo el proyecto Musique, Amour et Liberté con el objetivo de promover y ensalzar la cultura de un país, Francia, que tan decisivamente ha contribuído a la configuración de la civilización occidental.
Este proyecto ha sido realizado por 20 alumnos de 4º ESO (francés 2º idioma) y ha tenido como colofón le exposición realizada el 29 de enero en el marco de la Jornada Cultural del centro. Además, este proyecto será uno de los que representará al centro en la Primavera Educativa de Valencia (13-14 de mayo).
El ámbito cultural elegido ha sido el de la canción francesa en sus grandes clásicos de los años 40-60  (Édith Piaf, Jacques Brel, Charles Aznavour, Georges Moustaki, Mireille Mathieu, etc.) por considerar que la música de esta época presenta unos rasgos particularmente genuinos, siendo previa a la gran industria musical y modas internacionales que comenzarían a darse desde mediados de los 60. Por otro lado, este periodo nos ha permitido enlazar con grandes hitos de la historia de Francia y Europa (posguerra mundial, nacimiento de la Union Europea, mayo del 68 ...) y de la sociedad de la época (la bohemia del barrio de Montmartre, bailar música lenta en pareja, etc...).
Previamente se eligieron 20 canciones. El proyecto se desarrollaría posteriormente en 4 fases:
1. Escucha de las canciones en el aula y en casa, comentarios sobre los artistas y explicación del contexto histórico y social.
2. Traducción. Con el fin de estrechar el vículo entre alumno, artista y canción, cada estudiante traduciría su canción. Estas traducciones se fueron puliendo en diversas correcciones, mayoritariamente vía e-mail.
3. Elaboración de un montaje digital inspirado en las canciones. En este montaje deberían aparecer la letra original y la traducción del alumno así como imágenes que recrearan la canción desde su punto de vista. El trabajo de supervisión de estos montajes también se ha realizado vía e-mail.
4. Exposición de los montajes. La idea inicial era hacer desaparecer un aula. Para ello partiríamos de la más absoluta oscuridad. Todo se cubriría de negro con bolsas de basura. Los pupitres (alrededor de 100) se cubrirían con papel de periódico. sobre ellos se colocarían los montajes. La iluminación la darían los flexos aportados por los propios alumnos. Para homogeneizar y por motivos de seguridad, cada alumno compraría la misma bombilla LED. Finalmente, para crear ambiente, entre todos buscaríamos objetos y utensilios antiguos, siendo algunos de ellos realmente sorprendentes (un radio-televisor, una máquina de coser, increíbles cámaras de fotos, tocadiscos, discos, etc.). El proyector emitiría imágenes de los artistas cantando las canciones trabajadas. 
A las puertas de la exposición los alumnos músicos junto con otros (a los que agradecemos infinitamente su colaboración) tocaron en repetidas ocasiones La Vie en Rose y La Bohème.
Para montar la exposición se necesitó trabajar desde las 15:30 hasta las 22:00 del día previo.
Por el respeto demostrado, por su tesón, por su curiosidad, por su energía, por su ilusión, por su sensibilidad, por su armonía, este grupo se merece nuestra más sincera enhorabuena.
10/Feb/2016 Ver Vídeo

ACTIVIDADES ENERO 2016

En el siguiente archivo tenéis las actividades extraescolares y complementarias que se han realizado en el mes de enero.


08/Feb/2016

Fotos de las XIII Jornadas Culturales

El pasado viernes 29 de enero se celebraron las decimoterceras jornadas culturales en nuestro centro. Con gran partcipación de alumnado y numerosas y variadas actividades.Deportivas, gastronómicas, de manualidades, juegos, concursos, exposiciones... Un día de encuentro y convivencia del que extraer muchas cosas positivas.

Aquí os dejamos muchas fotos de las actividades de este día.

Gracias por vuestra participación y al profesorado por su implicación organización de los talleres.

 

01/Feb/2016 Ver Fotos

CHARLAS DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

La Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad, a través de su Unidad de Salud de Orihuela, está desarrollando actividades de Educación Vial (como parte del programa de prevención de Accidentes de tráfico) dirigidas a la reducción de la accidentalidad y sus secuelas. Estas charlas han sido impartidas, hoy 12 de febrero en el IES Antonio Serna, a nuestros alumnos de 4º ESO y PDC-2, por personal especializado. Nuestro objetivo es que los alumnos conozcan que los accidentes de tráfico se deben a una compleja red de factores, que es posible identificar y por lo tanto intervenir sobre ellos para para evitarlos.

31/Ene/2016 Ver Fotos

VIAJE A LA NIEVE 2015-2016 ESTACIÓN BOI-TAÜL

       La semana del 11 al 15 de enero se ha realizado, el viaje a la nieve, en la estación de esquí de Boí Taüll, en el Pirineo Catalán, para alumnos de 3º E.S.O.,  1º de Bachillerato y Ciclos Formativos. Se ha realizado, con aprovechamiento,  un curso de esquí de 8 horas de duración, por parte de los alumnos, alcanzando distintos niveles de esquí. Al mismo tiempo se realizó una visita cultural a la Iglesia del románico, "San Clemente de Taül" declarada Monumento Histórico-Artístico y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

20/Ene/2016 Ver Fotos

Taller navideño de mermeladas

Una actividad que comenzó el curso pasado pero que amenaza con convertirse en una tradición: el taller de mermeladas navideño.

El año pasado improvisamos el taller con cacharros que nos trajimos de casa, un fogón de camping y botes reutilizados que los alumnos trajeron de casa. Este año el taller ha estado mejor dotado. Había dos cocinas eléctricas, ollas, cucharas y cucharones……., en fin todo, todo lo necesario y además botes a estrenar con una preciosa tapa de cuadros.

Se hizo mermelada de tomates del huerto del instituto, mandarinas del huerto de un profesor y manzanas de oferta del Mercadona.

Todos los participantes se pudieron llevar su bote de mermelada según los gustos. Algunos lo utilizaron de regalo de navidad para algún profesor.

Hay que decir que aunque fue una experiencia estupenda tuvo un final un poco accidentado. La mermelada de mandarina fue abandonada en el fuego una vez que se llenaron algunos botes y el azúcar caramelizó y ya no estaba buena. En fin, esto es parte del aprendizaje: “orden y prisa no son de la misma familia”. Para el año que viene tomamos nota de esto.

No nos queda sabor a quemado sino un estupendo sabor a ricas, ricas mermeladas caseras, Mmmmm

Dpto. de Ciencias Naturales