Padres y Madres

Padres y Madres del IES Antonio Serna Serna

Teatro-Foro Micromachismos

El pasado día 2 de octubre se realizaron dos sesiones de Teatro - Foro para concienciar respecto a los “Micromachismos”.  A estas sesiones teatrales asistieron alumnos de de los grupos de PMAR-3 , PR4 y los grupos de FPB1-2.

El objetivo del mismo es que los jóvenes  visibilicen los elementos presentes en la construcción del amor romántico y las consecuencias que pueden dar lugar a “micromachismos”, que son las actitudes sexistas encubiertas y culturalmente aceptadas en nuestra sociedad.

Esta actividad fue organizada por la concejalía de Bienestar Social a partir de la oferta de la Diputación de Alicante, estuvo a cargo de Amira Producciones con su proyecto: Teatro foro: Prevención de Violencia entre Adolescentes.

La valoración de la misma ha sido muy positiva, tanto por alumnos como profesores, ambos destacan que ha sido muy interesante  poder participar activamente en las escenas propuestas, identificando y cambiando situaciones de pareja aceptadas socialmente.

 

 

 
18/Oct/2018

INFORMACIÓN BANCO DE LIBROS 2018-2019

      Distinguimos entre alumnado participante en el curso 2017-18 y nuevos participantes para el curso 2018-19, pues existe diferencia en la tramitación de la solicitud.

    El  alumnado ya participante en el curso 2017-18, no tiene que presentar solicitud de participación para el curso 2018-19,  pero si deberán entregan el LOTE DE LIBROS COMPLETO, junto con el documento oficial de entrega de libros de texto y material curricular para el siguiente curso. , en las fechas que se indican en la circular adjunta.

    El alumnado que desea incorporarse al Banco de libros 2018-19, deberán cumplimentar el formulario/modelo de solicitud electrónica disponible en la web de la Consellería y en la sede electrónica de la Generalitat, hasta el 6 de JULIO de 2018.

http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=18094&version=amp

     Además, deberán entregan el LOTE DE LIBROS COMPLETO, junto con el documento oficial de entrega de libros de texto y material curricular para el siguiente curso , en las fechas que se indican en la circular adjunta.


12/Jun/2018

Charlas Plan Director

La pasada semana, como parte de la oferta que ofrece el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, los cursos de 1º y 2º ESO tuvieron unas charlas impartidas por dos agentes de la Guardia Civil del puesto de Dolores, especializados en este tipo de actividades preventivas con adolescentes.

En 1º ESO las charlas, versaron en torno al uso de las redes sociales, y los riesgos asociados a las mismas, tales como cyberacoso, cyberseguridad, phising o suplantación de identidad, exponiendo tanto las consecuencias legales de estos delitos, como las estrategias de prevención para evitar ser víctimas de los mismos. Especial hincapié se hizo en conductas y acciones que pueden y deben ser consideradas como acoso escolar aunque sucedan a través de las redes sociales, y de la importancia de atajarlas cuanto antes.

En 2º ESO, por su parte, se centraron en la prevención de la drogadicción, resaltando no solo los daños y perjuicios del consumo de sustancias ilegales desde el ámbito de la salud física y mental, sino también desde las sanciones contempladas por el Código Penal, de las cuales no están exentos los menores de edad, como bien señalaron de manera contundente a lo largo de las charlas, desmontando así falsos mitos y especulaciones que muchas veces se dan como válidas respecto a la tenencia, el tráfico, y el consumo de drogas.

03/May/2018

Nuestro centro obtiene el Bronce en las XI Olimpiadas Clásicas

    El pasado jueves 22 de marzo  cerca de 50  alumnos de Latín, Griego y Cultura Clásica participaron en  Elx en  las XI Olimpiadas de IES de la Vega Baja y Baix Vinalopó.

    Al inicio de la jornada, los anfitriones de esta edición, el IES Montserrat Roig d’Elx, dieron una magnífica bienvenida a todos los centros participantes. A continuación, nos dirigimos al estadio de atletismo donde se desarrollaron las pruebas atléticas del Pentatlón (Lanzamiento de jabalina y peso, Salto de longitud, Velocidad, Resistencia y Relevos). En ellas nuestros alumnos demostraron su  esfuerzo y coraje y nos proporcionaron un Bronce en los resultados finales , con muy buenas puntuaciones, entre las que destacan dos Oro en  Resistencia femenino( Carmen Pastor) y Relevos  de la categoría de 4º ESO/ BACH( Yhanire Quesada , Sarai Rubio, Mario Juárez y Juan P. León) y dos Plata en Resistencia masculina(Borja Bascuñana) y Salto de longitud femenino( Maite del Rosario). Muy cerca estuvieron también de rozar el podium  los alumnos Víctor Vega (Velocidad) y Natalia Rubio (Lanzamiento de peso) que quedaron en 4 puesto y  Débora Rubio que consiguió una 5ª posición de Velocidad. Todos ellos junto con  los atletas  Yolanda Quinto, David Perea, Esteban Sigüenza, Carolina Correa, Alexandro Tut y Lidia Ortiz dejaron patente el trabajo y esfuerzo volcado en los entrenamientos previos. Nuestra enhorabuena para todos ellos por su buen hacer y la continua dedicación que han mostrado preparando esta actividad.

    Después de una comida de convivencia entre todos los centros participantes,  asistimos por la tarde a una representación de LasTesmoforias   del griego Aristófanes, dando por finalizada la jornada en la que sobre todas las cosas predominó una gran armonía, respeto y satisfacción de haber revivido a nuestros antepasados clásicos en los alumnos de las nuevas generaciones.

25/Mar/2018 Ver Fotos

ALUMNOS PREMIADOS EN LA XXXI EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DON BOSCO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

    Del 7 de marzo al 9 de marzo los alumnos Manuel Amorós Egidio, Raúl Sigüenza Sánchez y Alberto Zafra Navarro de 2º de bachillerato de ciencias que cursan la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación II (TIC2) obtuvieron el 2º premio en el “Área de las Comunicaciones, Telecomunicación, Imagen y sonido, Multimedia e Informática” de la XXXI Edición del Premio Nacional Don Bosco a la Investigación e Innovación Tecnológica celebrado en Zaragoza.

    En los veinte minutos que utilizaron para exponer y defender su proyecto “AllMyCards Blockchain”, basado en la innovadora tecnología que utilizan las criptomonedas como Bitcoin para funcionar, consiguieron fascinar a los miembros de un tribunal formado por profesionales de grandes empresas tecnológicas. El hecho de ser elogiados por dicho tribunal al finalizar la exposición de nuestros alumnos nos hacía soñar con la posibilidad de conseguir uno de estos prestigiosos premios.

    En esta edición se presentaron a la fase final 38 proyectos de centros de enseñanza tanto pública como privada de las siguientes comunidades autónomas: Andalucía, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, La Rioja, País Vasco, Comunidad Valenciana y Aragón. Al igual que en pasadas ediciones, cabe destacar que nuestros alumnos son de los pocos de bachillerato ya que la inmensa mayoría de proyectos presentados son realizados por alumnos de ciclos formativos y primer curso de universidad.

    En la exposición, realizada durante un día y medio, nuestro stand fue uno de los más visitados por profesionales vinculados al mundo de la empresa ya que la tecnología Blockchain, que nuestros alumnos explicaban, está empezando a seducir a empresas de todos los sectores. Era un lujo ver cómo alumnos de 17 años eran capaces de describir a importantes profesionales el funcionamiento de una de las tecnologías más novedosas que existen en la actualidad.

    Aunque este año la previsión meteorológica no era del todo favorable, no nos resistimos a realizar una visita en bicicleta eléctrica a la ciudad de Zaragoza y alrededores. La ruta partió de la Plaza del Pilar y recorrió la ribera del Ebro hasta llegar a la zona donde se ubicó la Exposición Universal hace diez años. Finalmente el tiempo nos respetó y conseguimos disfrutar de unas vistas excepcionales de la ciudad.

    Al finalizar esta visita nos esperaba una nueva sorpresa y uno de los momentos más destacados de esta edición. Fue la conexión en directo por videoconferencia con la Base Española del Ejército de Tierra “Gabriel de Castilla” situada en la Antártida, y cuya finalidad es proporcionar apoyo logístico a los investigadores y científicos que están realizando en ese remoto lugar proyectos de investigación y experimentación en las áreas de transmisiones, medio ambiente, bromatología y sanidad.

    En la tarde del jueves 8 de marzo tuvo lugar el acto de entrega de premios. En esta edición contó con un coloquio entre tres jóvenes emprendedores denominado “Los sueños, si se trabajan, se pueden hacer realidad.”. Y efectivamente el sueño de nuestros alumnos se hizo realidad al obtener uno de los galardones en esta edición. Pero realmente lo más importante es que han conseguido transformar una idea que tenían en sus cabezas en un proyecto original, con calidad y de un alto nivel.

    Enhorabuena y animar como siempre al resto de alumnos del centro a involucrarse en proyectos de innovación e investigación.

14/Mar/2018 Ver Fotos