EDUCACIÓN ESCOLAR

2024-KA121-SCH-000217750

Albatera y Postojna consolidan su vínculo europeo en la segunda parte del intercambio Erasmus+

Del 11 al 18 de mayo de 2025, el IES de Albatera ha acogido con gran ilusión la segunda parte del intercambio escolar con el Šolski center Postojna (Eslovenia), dentro del programa europeo Erasmus+.

Durante toda una semana, los estudiantes eslovenos han convivido con familias de Albatera y han participado en un programa intenso y enriquecedor de actividades culturales, educativas y lúdicas. Talleres de flamenco y juegos tradicionales, grabación de publicidad radiofónica y creación de páginas web y trabajo de campo y excursiones a lugares emblemáticos como Villajoyosa, Benidorm o Alicante han sido solo una parte de la experiencia.

El intercambio ha reforzado no solo las competencias lingüísticas y digitales del alumnado, sino también valores como la convivencia, el respeto y la cooperación internacional.

Desde el centro, queremos agradecer la implicación de las familias, el profesorado y el alumnado, así como el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible esta experiencia educativa y vital inolvidable.

19/May/2025 Ver Vídeo

Asistencia al I Encuentro para la Internacionalización Educativa

        El 9 de mayo, día de Europa, la Conselleria de Educació ha celebrado en Valencia el I Encuentro para la Internacionalización Educativa. Durante la jornada se ha conmemorado este día, poniendo en valor el papel de la Unión Europea en el desarrollo de los pueblos que la conforman, tanto económicamente, como en lo que a la garantía de los derechos fundamentales de sus ciudadanos se refiere. Los programas europeos Erasmus+, en sus distintas modalidades, la plataforma eTwinning, las acciones Jean Monnet, son puentes que permiten la comunicación, la colaboración y el intercambio entre centros de los países miembros de la Unión Europea.  Durante la jornada, se ha valorado y agradecido, especialmente, la labor de los docentes que dedican su tiempo y su esfuerzo a la labor de internacionalizar sus centros, con el consecuente beneficio para los alumnos, los docentes y el entorno en el que cada centro se inscribe, contribuyendo así a construir Europa. 

          El equipo Erasmus+ 
10/May/2025 Ver Fotos

ESTANCIAS ERASMUS EN FRANCIA

    Dentro del proyecto escolar Erasmus + Escolar, desde el pasado día 21 de abril y hasta el 3 de mayo, dos alumnas de nuestro centro (Paula Canales Serna y Lucía Alcaraz Fuentes) se encuentran desarrollando un intercambio lingüístico con el centro de la localidad alsaciana de Saverne.

  Han sido acogidas por dos familias de dicha localidad y asisten a las clases ordinarias que se desarrollan en el Lycée Haut Barr.

  Aprovechando este proyecto, el director acompañó a las alumnas y conoció el funcionamiento del Lycée. Del mismo modo, se entrevistó con la directora del centro a fin de estrechar relaciones y ver acciones a realizar en un futuro.

29/Abr/2025 Ver Fotos

RESUMEN DE LA PRIMERA PARTE DEL INTERCAMBIO ERASMUS EN POSTOJNA (ESLOVENIA)

     El viaje desarrollado entre el 9 y el 16 de marzo, ha sido sin duda una experiencia inolvidable, llena de descubrimientos y aprendizajes que han marcado el inicio de la aventura académica y personal emprendida por doce alumnos del centro de 4º de ESO y 1º de bachiller, junto con sus corresponsales eslovenos, así como de las profesoras participantes de ambos países.

      La expedición ha estado formada por los alumnos Isabella Munera, Claudia Cutillas, Gabriele Svelnyte, Victoria García, Yosune Berná, Martín García, Elena Parra, Paloma Serna, Nazan Serna, Malak Satoual, Marta Polo y Adriana Gamayo, acompañados por las profesoras responsables del proyecto, Ana María García y Àngels Mas.

      Durante estos primeros días, hemos tenido la oportunidad de explorar lugares emblemáticos como el castillo de Predjama, las impresionantes cuevas de Postojna y la bella capital Ljubljana, sumergiéndonos en la rica historia, cultura  y patrimonio eslovenos. Las sesiones de trabajo orientadas a la concienciación de la producción, procesamiento y distribución sostenible de alimentos, así como de la gestión responsable de los residuos alimentarios, nos ha permitido trabajar con la ONG «Ecologistas en Acción», visitar una granja ecológica en donde hemos aprendido el proceso de cultivo y cosecha del trigo, así como de la producción de la harina y el pan, e incluso hemos podido visitar una escuela de cocina en la que los alimentos son procesados, gestionados y consumidos ante la atenta mirada de los visitantes.

      Como resultado del análisis iniciado en torno al hilo conductor del programa Erasmus de esta edición «From Farm to Fork», los alumnos participantes, organizados en cuatro grupos de trabajo, han presentado el resultado de su investigación en forma de videos temáticos de gran calidad.

      El desarrollo de esto encuentros y experiencias nos han permitido conocer a diversos profesionales independientes, así como acercarnos a los profesores responsables del programa Erasmus + del Šolski Center de Postojna y al resto de estudiantes eslovenos, fomentando un ambiente de intercambio cultural muy enriquecedor, junto con la consiguiente adquisición de saberes, competencias y el refuerzo de valores europeos.

      Además de las actividades académicas, hemos participado en eventos organizados por el instituto de acogida, como la divertida cena de despedida en la bolera de la ciudad, que ha fortalecido los lazos entre nosotros y nos han brindado momentos de diversión y camaradería antes de separarnos hasta la celebración de la segunda parte del intercambio, ya en Albatera y en el mes de mayo.

     Como punto final a la semana de inmersión, los estudiantes han podido compartir el fin de semana con las familias de acogida, estrechando la relación e integrándose en la cultura y las costumbres de primera mano junto con los anfitriones.

      Queremos destacar del mismo modo, la suerte de compartir esta experiencia con otro reducido grupo de cuatro estudiantes de ciclos formativos de gestión administrativa del IES Antonio Serna de Albatera (Rosario Navarro, Jorge Martínez, Torcuato Cortés y Juan Manuel Tapay) y  de las dos profesoras responsables del grupo Carmen Maciá y María Jesús Lorenzo, hecho que nos ha permitido engrandecer y enriquecer más si cabe la experiencia escolar y humana. Profesoras y alumnos, nos hemos entregado a la aventura de la imparable proyección europea de nuestro centro, que entre otras muchas cosas, y como bien reza el lema del programa Erasmus, ENRIQUECE VIDAS y ABRE MENTES.

28/Mar/2025 Ver Vídeo

Candidatos Seleccionados 2ª Convocatoria para movilidades de docentes Erasmus+ Escolar 2024-KA121

Selección de candidatos/as para realizar movilidades de formación/docencia y CURSOS, en el marco del programa Erasmus+ 2024-1-ES01-KA121-SCH-000217750. Movilidad entre países del programa para personal en el ámbito de la Educación Escolar del IES Antonio Serna Serna.


27/Mar/2025