Foto Archivo Actividades

2019-2020

Un día en Tabarca

      El pasado 13 de Febrero algunos alumnos de 1º y 2º de Bachillerato se embarcaron (nunca mejor dicho) en una excursión a Tabarca, pero no para hacer algo de turismo y bañarse un poquito en la "playita"...Si no para aprender sobre su historia geológica/biológica, entorno, formación y su más que probable desaparición.Una excursión que, a simple vista no parece ser tan divertida como ya la tradicional visita de la asignatura de Francés logró ser, gracias José Serrano y Carmen Carmona (los profesores/guías) una experiencia que además de ser divertida, fue enriquecedora y enseñó a los alumnos a detenerse y además de contemplar el paisaje sin más, decir: "Eh mira...yo sé como se formó eso".

      Sin ninguna duda, una visita totalmente necesaria para las asignaturas de Biología y Geología....
09/Mar/2020

8 Marzo en Albatera

      Como cada año, en torno al 8 de marzo, se realizan diferentes actividades en torno a la visibilidad y conciencia sobre las desigualdades por cuestiones de género. Performance, música, cine, noticias, teatros, manifiestos, charlas con expertos en igualdad y estereotipos, entrevistas a escritoras y cantantes concienciadas en temas sobre la igualdad de género,...

        Todavía existen motivos cerca y lejos de ti para seguir luchando por la igualdad entre hombres y mujeres y estos deben ser conocidos y analizados  por nuestro alumnado. Es por ello  que este curso seguimos trabajando a través del lema  " #1000 motivos para ser feministas", con la intención de manifestar el concepto de igualdad que dirige al movimiento feminista y del que pretendemos formen parte cada uno de los miembros de nuestra comunidad.

08/Mar/2020 Ver Fotos

VI CARRERA SOLIDARIA EN EL IES ANTONIO SERNA SERNA

        El departamento de Educación Física, conjuntamente con la colaboración de otros departamentos, conjunto de tutores y tutoras de la E.S.O. y bachillerato, además de profesores colaboradores, han organizado la VI Carrera Solidaria Kilómetros de Solidaridad en favor de la ONG Save the Children.

         En ella participó el alumnado de E.S.O, Bachillerato y Ciclos Formativos (alrededor de 800 alumnos), teniendo en cuenta que lo realmente importante que se pretende conseguir aquí es concienciar al alumnado de otras circunstancias que se producen en otras partes del mundo, como es el hambre, la falta de agua potable, la falta de acceso a la educación, o la dificultad para vivir de los niños que viven en zonas en conflicto, etc.

        Con ello, y pretendiendo que el día de la carrera sea una fiesta, se intenta que sean capaces de buscar patrocinadores a los que se les explique esa problemática, y consigan recaudar dinero que será donado íntegramente a la ONG “SAVE THE CHILDREN”, que serán los que utilicen esa donación para su actuación en las zonas que lo necesiten

         Este año la actividad ha sido organizada por el alumnado de 2º de bachillerato de ciencias (2º BACA) de la optativa “educación físico - deportiva y salud”, y además de promocionar la actividad fuera del centro con carteles, redes sociales, etc, organizaron su puesta en práctica, grabación y mezcla de contenidos audiovisuales (vídeo de la carrera y reportaje para Iradio), y la gestión de todo lo que conllevó en cuanto a recepción de alumnado, música de fondo y lectura de un manifiesto por los derechos del niño, entre otros.

       La actividad ha sido un éxito, ya que como antes se ha comentado, se hizo en 2 turnos: 1º y 2º ESO a 4ª hora y 3º y 4º ESO, 1º y 2º de bachillerato y Ciclos Formativos a 5ª hora. El alumnado disfrutó de la actividad, tanto corriendo o andando como animando, y gracias al trabajo de los tutores durante los días posteriores, se han conseguido recaudar euros, que serán donados íntegramente a la ONG “SAVE THE CHILDREN”.

         El total del dinero que se ha recolectado han sido 1222,50 euros.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TODO EL MUNDO

 POR SU COLABORACIÓN!!!

 

Fotos de la carrera

18/Feb/2020 Ver Vídeo

EL IES ANTONIO SERNA PARTICIPA EN EL PROGRAMA

     El 14 de enero, el alumnado de 1º de Bachillerato de Ciencias, participó por primera vez en el programa que la Universidad de Alicante propone a los centros de Secundaria de la provincia de Alicante. 

        A las 09:30 asistieron a la Facultad de Óptica y Optometría, donde se les dio una charla sobre los posibles grados a los que podían acceder en la Facultad de Ciencias. Seguidamente, acompañados por una coordinadora del programa, fueron al Centro Tecnológico de Quimica donde se sitúan los laboratorios del Departamento de Química Inorgánica. Guiados en todo momento por dos profesores de dicho departamento, realizaron dos prácticas de laboratorio. Pudieron enfrentarse a la realidad de los laboratorios de investigación química y estuvieron tres horas experimentando con ayuda de los profesores. 

      En general, la mañana fue bastante entretenida y el alumnado ha disfrutado mucho. El comportamiento del grupo fue excepcional durante toda la mañana y se relacionaron con el profesorado perfectamente desde el primer momento. 

      Desde el departamento de Física y Química valoramos la actividad muy positivamente y seguiremos inscribiéndonos en años posteriores a este programa, aún sabiendo que la demanda por parte de los centros educativos es muy alta. 

14/Ene/2020 Ver Fotos

VISITA AL YACIMIENTO DE LA ALCUDIA EN ELCHE

     El pasado 11 de diciembre un nutrido grupo de alumnado matriculado en Cultura Clásica , Latín y Griego acudió a visitar el yacimiento arqueológico de La Alcudia en Elche, acompañados de las profesoras Amparo Riquelme y Laura Mora. Contando con  las magníficas  explicaciones de dos guías expertos en la materia, los alumnos pudieron admirar las instalaciones, así como  objetos varios, perfectamente conservados    tras los cristales de las vitrinas del museo, y que son restos del ajuar de nuestros antepasados romanos. Igualmente, entraron, como primicia, en el laboratorio del Museo, donde de primera mano escucharon en boca  de la arqueóloga del centro, la estupenda labor que llevan a cabo los profesionales como ella,  dedicando una mención especial a quienes profundizan en el estudio de las  lenguas clásicas. Sin duda, una experiencia novedosa para ellos  que, a buen seguro,repetirán.  

11/Ene/2020