Foto Archivo Actividades

2018-2019

Olimpiadas Lingüísticas 2019

     Nuestro centro, IES Antonio Serna Serna, participa por segunda vez en estas Olimpiadas Lingüísticas. Diez alumnos de 1º y 2º de Bachillerato han realizado la prueba en la Universidad de Alicante.

     Esta vez han participado más centros y unos cuatrocientos jóvenes. La prueba ha tenido una duración de dos horas, ha servido para que nuestros alumnos y alumnas, que han acudido con ilusión, participen del afán por mejorar la expresión y el buen uso de la lengua castellana. ¡Enhorabuena!

29/Mar/2019

PARTICIPACIÓN EN EL PREMIO NACIONAL DON BOSCO

    Por cuarto año, alumnos de 2º de bachillerato de la asignatura TIC II del Departamento de Informática han vuelto a presentar y defender proyectos de investigación e innovación tecnológica en el marco de la 32ª Edición del Premio Nacional Don Bosco celebrado en Zaragoza del 13 al 15 de marzo de 2019.

 

    Como siempre ocurre en nuestras participaciones en este importante certamen, los alumnos volvieron con una gran experiencia vivida al tener que defender, ante tribunales formados por profesores universitarios y miembros de las empresas más punteras en el sector informático y tecnológico, los proyectos realizados durante el curso.

 

    Los proyectos presentados este año han sido dos.

    El primero de ellos “EmergencyIA”, realizado por Mario Alcaraz Fuentes y Pablo Fuentes Guerrero, trataba de reducir el tiempo empleado por los vehículos de emergencias (ambulancias, bomberos, policía) en recorrer una determinada ruta. Para ello, además de encontrar la ruta más eficiente en cuanto a tráfico, realizaban avisos de parada a los vehículos que se encontraban o podían encontrarse en un futuro en dicha ruta. Destacar que este proyecto tuvo una gran acogida entre el público asistente al Premio y aquellas personas que se acercaban a nuestro stand para informarse de su funcionamiento quedaban impresionadas con las explicaciones de nuestros alumnos.

    El segundo de los proyectos presentados fue “Human Digital Twin”, realizado por Manuel Sebastián Criollo Pilco, Ángel León Cerdán y Antonio José Serna Cantó. En este caso se trataba de un sistema de predicción automático con el que detectar el riesgo de sufrir algún tipo de problema cardíaco. Para realizar esa tarea se utilizaron técnicas relacionadas con tecnologías tan innovadoras como Big Data y Machine Learning. Resaltar en este caso que, a pesar de la gran complejidad del proyecto y de las técnicas utilizadas en el mismo, la exposición ante el tribunal fue excepcional.

 

    También tuvimos tiempo para disfrutar como siempre de la ciudad de Zaragoza. Realizamos una visita en bicicleta eléctrica pudiendo disfrutar del casco antiguo, la ribera del Ebro y la zona que se dedicó a la Exposición Internacional de 2008 dedicada al agua.

    También nos invitaron a la Universidad San Jorge de Zaragoza donde asistimos a una charla sobre innovación educativa y una visita al campus.

 

     Tras la entrega de premios, en la que no tuvimos la suerte en esta ocasión de ser uno de los ganadores, pensamos que debíamos aprovechar la oportunidad de estar en Zaragoza y darnos un homenaje al duro trabajo realizado para sacar adelante dos proyectos completos y de tanta calidad. Así que no nos quedó otra que buscar un buen sitio donde degustar un excelente chuletón y disfrutar de una cena divertida, entrañable y que seguro siempre quedará en la retina tanto de los alumnos participantes como de su profesor.

20/Mar/2019 Ver Fotos

CARRERA SOLIDARIA

El departamento de Educación Física, conjuntamente con la colaboración de otros departamentos, conjunto de tutores y tutoras de la E.S.O. y bachillerato, además de profesores colaboradores, han organizado la V carrera solidaria Kilómetros de solidaridad en favor de la ONG Save the Children.

      En ella participó el alumnado de E.S.O. y bachillerato (alrededor de 700 alumnos), teniendo en cuenta que lo realmente importante que se pretende conseguir aquí es concienciar al alumnado de otras circunstancias que se producen en otras partes del mundo, como es el hambre, la falta de agua potable, la falta de acceso a la educación, o la dificultad para vivir de los niños que viven en zonas en conflicto, etc.

         Con ello, y pretendiendo que el día de la carrera sea una fiesta, se intenta que sean capaces de buscar patrocinadores a los que se les explique esa problemática, y consigan recaudar dinero que será donado íntegramente a la ONG “SAVE THE CHILDREN”, que serán los que utilicen esa donación para su actuación en las zonas que lo necesiten

        Este año la actividad ha sido organizada por el alumnado de 2º de bachillerato de la optativa “educación físico - deportiva y salud”, y además de promocionar la actividad fuera del centro con carteles, redes sociales, etc, organizaron su puesta en práctica, grabación y mezcla de contenidos audiovisuales (vídeo de la carrera y reportaje para Iradio), y la gestión de todo lo que conllevó en cuanto a recepción de alumnado, música de fondo y lectura de un manifiesto por los derechos del niño, entre otros.

      La actividad ha sido un éxito, ya que como antes se ha comentado, se hizo en 2 turnos: 1º y 2º ESO a 4ª hora y 3º y 4º ESO, 1º y 2º de bachillerato a 5ª hora. El alumnado disfrutó de la actividad, tanto corriendo o andando como animando, y gracias al trabajo de los tutores durante los días posteriores, se han conseguido recaudar euros, que serán donados íntegramente a la ONG “SAVE THE CHILDREN”.

         El total del dinero que se ha recolectado han sido 1260 euros.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TODO EL MUNDO

 POR SU COLABORACIÓN!!!


05/Mar/2019 Ver Vídeo

Fotos Carrera Solidaria 2019

Aquí puedes ver las fotos de la Carrera Solidaria en favor de Save the Children, que se realizó en nuestro centro en 29 de enero de 2019.

 

01/Feb/2019 Ver Fotos

Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad

Desde el pasado miércoles 16 se han realizado unas charlas impartidas por la Guardia Civil dirigidas al alumnado de 1º, 2º y 4º de ESO en torno a diversas temáticas.

- Consecuencias del acoso escolar en quienes lo padecen, así como de la responsabilidad de todos de denunciarlo y combatirlo.

- Prevención frente a los riesgos derivados del consumo de drogas y alcohol por menores y jóvenes, así como las adicciones relacionadas con los juegos de apuestas y azar.

- Prevención de los riesgos de seguridad asociados a las nuevas tecnologías y al uso de redes sociales.

Los objetivos que se pretende trabajar son:

  • Sensibilizar y orientar al alumnado sobre aquellos comportamientos que pueden derivar en acciones delictivas o violentas, fomentando los valores de responsabilidad, igualdad, respeto y convivencia.

  • Facilitar herramientas para la prevención de conflictos y para evitar el riesgo de convertirse en víctimas de determinados delitos (abusos o agresiones sexuales, acoso escolar, acceso a determinados contenidos de Internet, etc.).

  • Inculcar la necesidad de comunicar o solicitar ayuda a los padres y al profesorado respecto de los hechos que se produzcan en el interior o fuera del centro escolar, cuando la gravedad de la situación lo aconseje.

Un curso más, la presente propuesta ha demostrado ser una eficaz herramienta de prevención e información sobre estos aspectos tan relevantes y necesarios, relativos a la educación para la salud y la buena convivencia de nuestro alumnado.

24/Ene/2019