Información General

Formulario de Contacto

Tablón Informativo

Visita a las Ciudad de las Artes y las Ciencias

     El alumnado de 3º ESO visitó el pasado viernes junto a su profesorado de Física y Química y Biología y Geología la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

   Pudieron realizar dos talleres relacionados con las materias, "Frío, frío" y "Alto Voltaje", disfrutaron de las exposiciones del Museo de las Ciencias y asistieron a la proyección de la película "Caminando entre dinosaurios" en el Hemisfèric.

    Con esta actividad han podido conocer más de cerca y de manera práctica el mundo de la ciencia y la tecnología, así como han fomentado su curiosidad y han adquirido de forma divertida conocimientos científicos.

OLIMPIADAS DE CIENCIAS

     Hola! Como otros cursos anteriores, tenemos foto-olimpiada. Estas personitas que ya despegan, pisando fuerte, a la vida fuera del IES, son alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias.
 
     El día 16 de febrero se presentaron a las Olimpiadas del Saber, organizadas por la Universidad de Alicante, en las especialidades de BIOLOGÍA y de GEOLOGÍA, y han obtenido 4º y 5º puesto en Biología (Inés Menchón y Ester Alarcón) y un accésit en Geología (Ester Alarcón). Dos joyitas.
 
    Detrás de estos resultados hay más de 4 meses de no tener hora de recreo porque tocaba preparar olimpiadas (sobre todo para los que se han presentado a las 2 pruebas). Creo que el esfuerzo ha valido la pena porque, independientemente de los resultados, estos alumnos y alumnas han adquirido unos conocimientos sobre las asignaturas que de otra forma no habría sido posible por falta de tiempo. Además, han podido medir sus conocimientos y habilidad para hacer unos test de vértigo, con casi 200 alumnos de toda la provincia, tanto de centros públicos como privados.
 
    Ha sido un placer oírlos discutir sobre los pasos de un proceso metabólico o comentar una noticia científica que acaban de escuchar y utilizar, con toda normalidad, terminología científica adecuada.
Mi enhorabuena a los que han recibido premio y a todo el equipo olímpico por su trabajo y constancia.
¡Bravo por todos y todas! ¡Sois geniales!
 
   Carmen Carmona. Profesora de las asignaturas Biología y Geología de 2º de Bachillerato
 
 
 
 
 
28/Feb/2024

Erasmus+ FRANCIA 2024. La suerte de haberlo vivido.

     Con la ceremonia de clausura de la tarde del pasado viernes 23 de febrero de 2024 llegaba a su fin esta primera edición del intercambio Erasmus+ con el Lycée du Haut-Barr de la ciudad de Saverne, en la histórica región de Alsacia, Francia. Durante esta fase de acogida hemos tenido el orgullo de mostrar a nuestros queridos estudiantes franceses de intercambio la bondad de nuestro clima, la fertilidad de nuestras tierras, su singular Historia y por supuesto la hospitalidad de sus gentes. Una experiencia que llevaremos para siempre en nuestros corazones.

25/Feb/2024 Ver Fotos y Vídeo

Charla

     Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la CIencia (11 de febrero) los alumnos de 1º Bachillerato asistieron a una charla impartida por dos profesoras de la Universidad de Alicante en la cual se dio a conocer la figura de diferentes mujeres que destacaron en los distintos ámbitos de la ciencia y de las letras a lo largo de la historia, como Valentina Tereshkova o Clara Campoamor entre otras.

    El objetivo de la actividad era valorar la importante labor de estas mujeres, reconocer sus logros y dar visibilidad a sus aportaciones.

Taller de Primeros Auxilios y RCP

     Estas semanas se han impartido talleres de Primeros Auxilios y Reanimación cardiopulmonar a grupos de 1º ESO y 3º ESO. La mayoría de estos talleres han sido impartidos por los alumnos del Ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia.

     El objetivo de esta actividad era permitir que el alumnado conozca cómo actuar ante situaciones de emergencia y que valore que por medio de su actuación pueden llegar a salvar vidas.

      Al alumnado de 1º ESO le ha permitido complementar los contenidos trabajados en Biología y Geología sobre el aparato circulatorio, en el caso de 3º ESO se ha trabajado en la materia de Taller de Refuerzo de Biología. El alumnado del Ciclo APSD le ha permitido demostrar ante otros grupos del centro los conocimientos adquiridos en su formación sobre Primeros Auxilios.

     Queremos dar las gracias al alumnado de APSD y a su profesora Laura por su labor y por sus excelentes explicaciones.