Información General

Formulario de Contacto

Tablón Informativo

Un catedrático universitario imparte la charla

El pasado miércoles 11 de noviembre tuvimos la suerte de contar en nuestro centro con la presencia del Catedrático de Universidad Dr. José Ángel Pérez Álvarez que pertenece al Departamento de Tecnología Alimentaria de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y desarrolla su docencia en varios grados, masters y programas de doctorado de dicha universidad. Además, ocupa el puesto de Vicerrector Adjunto de Investigación e Innovación para Doctorado y Campus.

El citado profesor impartió la charla titulada "Los alimentos y el color" a los alumnos que están cursando Biología y Geología en 3º de ESO este cuatrimestre, en el Aula de Usos Múltiple. Esta actividad, promocionada por la UMH, se encuadra en la celebración durante el año 2015 del Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz.

Los alumnos y alumnas que acudieron pudieron sorprenderse de cómo el color nos afecta a la hora de elegir un alimento u otro, a nuestro deseo de comer... Además, se nos recordó a todos que un cambio de color es un proceso químico que no siempre está asociado al deterioro del alimento.

Como anécdota de este día, nos podríamos quedar con las caras de los alumnos cuando se enteraron del origen del colorante que lleva el helado de fresa (rojo cochinilla).

Dicha actividad fue organizada por el departamento de Ciencias Naturales y por la profesora Celia Puche que hizo posible la visita de este ilustre orador. Además, debemos agradecer a los profesores Jesús, Olga, Tabatha, Marta, Alberto y Yolanda que han colaborado cediendo parte de su tiempo o espacio docente para permitir esta actividad.

Al final del acto, se obsequió al profesor con dos cajas de fruta, hortalizas y verduras ecológicas de muy variados colores.

12/Nov/2015

Curso formación profesorado: Foniatría, prevención de problemas de voz

En el curso 2014/2015 se realizó en el centro un curso de foniatría para la prevención de problemas de voz y la corrección para evitar posibles lesiones en las cuerdas vocales en la actividad docente.

10/Nov/2015

Visita a Jávea y su entorno / Despedida de los alumnos Suizos de intercambio

El jueves 29 de octubre los alumnos de francés de 1º de Bachillerato, 4º y 3º de la ESO, junto con los alumnos suizos de intercambio descubrimos el precioso patrimonio historico y natural de la ciudad de Jávea.

El pasado fin de semana los alumnos suizos volvieron a casa tras dos semanas entre nosotros. Les deseamos lo mejor y esperamos que tanto suizos como españoles hayan sacado el máximo provecho de la oportunidad única que les ha brindado este intercambio. 

¡Ya tenemos la vista puesta en el intercambio del año que viene!

04/Nov/2015

FIRST HALLOWEEN PUMPKIN COMPETITION

 El departamento de inglés ha celebrado el primer concurso de calabazas de Halloween para los alumnos de 1º y 2º ESO. Los trabajos fueron expuestos en el hall del instituto desde miércoles 28 a viernes 30, cuando se hizo la entrega de premios a las tres mejores calabazas. Las ganadoras fueron:

- 1º premio: Marina Aix y Alejandra Arce (2º E)

- 2º premio: Nerea Villarejo (2ª A)

- 3º premio: Lucía Soriano( 1º E)

Queremos agradecer a todos los alumnos y alumnas su participación y les animamos a seguir colaborando en todas aquellas actividades que se realizan en el centro.

31/Oct/2015 Ver Fotos

De flor en flor

Los alumnos de PDC 2 han comenzado las labores de siembra de bulbos de flores de otoño pertenecientes a más de 10 variedades distintas, entre las que se encuentran tulipas, narcisos, iris, anémonas, lilium o crocus; cada una de ellas de tres colores diferentes: amarillas, rosas y púrpuras.

Los trabajos comenzaron a primeros de octubre con la preparación del terreno y estructuración del suelo con abono orgánico. A continuación se procedió a la instalación de un sistema de riego por microtubo y por aspersión, que garantizará la humedad adecuada para este tipo de cultivos.

En total, se han sembrado 300 bulbos, distribuidos en macetas y el propio terreno que alberga el invernadero del huerto escolar. Las plantas florecerán en un periodo que va de los cuatro a los seis meses y serán comercializadas con el mismo procedimiento que el resto de productos del huerto escolar, es decir, dedicando una parte importante de los beneficios a donaciones de carácter social.

28/Oct/2015 Ver Fotos