Información General

Formulario de Contacto

Tablón Informativo

LOS ALUMNOS DE 3ºB OS FELICITAN LAS FIESTAS

Miradlo bien, porque así de quietos y callados es dificil verlos.... ; )

¡FELICES FIESTAS A TODOS!

14/Dic/2016 Ver Vídeo

Homenaje a Don Humberto López Morales

La ASALE es la Asociación de Academias de la Lengua Española, que cuenta con 60 años de antigüedad e hizo que la Academia Española se sentara con el resto de las academias hispanas al mismo nivel para dirigir el rumbo del idioma, si es que esa nave inmensa y libre puede ser timoneada con la voluntad de un puñado de esforzados filólogos. Los últimos 20 años su Secretario General ha sido Humberto López Morales, quien promovió la creación del monumental Diccionario de Americanismos, un sueño que nace en el siglo XIX y que culmina en el 2010. 

López Morales es ya octogenario, ha dedicado toda su vida a promover la dignificación del español de América y su prodigiosa variedad, y fruto de su trabajo de dirección nace un volumen con 70.000 voces que reúne las palabras que han sido alumbradas en el continente y que constituyen una selva inmensa, frondosa y hermosísima. Un patrimonio del que hemos de sentirnos todos orgullosos y que sustenta una parte importantísima de nuestra alma y nuestra manera de ver y nombrar el mundo. La conciencia es, en buena medida, palabra. Y con ella intentamos, ¡oh quimera!, dirigir nuestra vida, entenderla, ordenarla… y comunicarnos con los demás seres. Todos somos lingüistas y todos somos filólogos. 

Humberto donó recientemente su biblioteca a la RAE. Más de 4000 volúmenes de estudios de la lengua castellana. Y la Academia ha dedicado una de sus salas a albergarla. A principios de Diciembre de este año los académicos de España e Hispanoamérica han querido rendirle un cálido homenaje a la labor de toda su vida y él ha aprovechado para presentar, tras una larga lista de estudios publicados, su última obra: una Historia de la ASALE que recoge el proceso de creación de la Asociación y su difícil y compleja andadura hasta llegar a ser lo que es hoy, un sólido instrumento para Fijar, Limpiar y dar Esplendor, a nuestra lengua. 


14/Dic/2016

'Romeo and Juliet' del IES Antonio Serna en Londres

El pasado miércoles 9 de Noviembre, un nutrido grupo de alumnos de nuestro IES Antonio Serna representaron en Londres con gran éxito la obra Romeo and Juliet dentro del marco del Shakespeare Schools Festival, un certamen de teatro shakesperiano en el que cada año participan centros educativos en su mayoría del Reino Unido, pero que también cuenta con algunos centros internacionales. El teatro elegido para la representación fue el RADA Studios, situado muy cerca del Museo Británico, en el centro de la capital británica. La RADA no es otra cosa que la Real Académica de Arte Dramático del Reino Unido, en la que han estudiado actores y actrices tan reconocidos y premiados como Hellen Mirren, Anthony Hopkins, Ralph Fiennes, Alan Rickman, Kenneth Branagh, Michael Caine, Judi Dench, y un largo etcétera.

Los alumnos, con alguna baja y algunas nuevas incorporaciones con respecto a las anteriores actuaciones en Albatera y Valencia en el curso anterior, tuvieron que comprometerse no sólo a volver a aprenderse el guión, si no a estudiarse una versión del texto completamente nueva, algo más breve pero íntegramente escrita en el inglés antiguo y original de Shakespeare, más enrevesado y arduo que el inglés que se habla hoy en día.

El ansiado día 9, tras los ensayos técnico y artístico de la mañana y el calentamiento de la tarde junto con el resto de alumnos participantes, llegó el momento de la verdad. Los alumnos del IES Antonio Serna lo dieron todo en su representación y el ambiente que se respiraba era verdaderamente mágico. Las actuaciones a nuestras espaldas y la seriedad de la ocasión nos permitieron solventar los pequeños errores que podían ir surgiendo, y, sobre todo, pudimos disfrutar de cada instante, de cada momento, de cada una de las frases que se iban diciendo, de las miradas, de los gestos, de los aplausos y de la complicidad de un público totalmente entregado. Labor realizada y sueño más que cumplido para todos y cada uno de nosotros. Tras acabar nuestra actuación, disfrutamos de las maravillosas actuaciones de los compañeros de la William Ellis School de Londres, con quienes compartimos cartel y que presentaron dos obras distintas, Macbeth y Henry V. Finalmente, subimos todos de nuevo al escenario, y recibimos halagos por parte de la organización y del público asistente, destacando el bonito vestuario, la soltura y entrega de nuestros jóvenes actores, las preciosas piezas musicales en directo, y la valentía por habernos atrevido con un texto tan difícil.

Y nuestras maletas, que se fueron cargadas de trajes, espadas, cartón e ilusiones, se volvieron llenas de alegría y satisfacción por haber vivido una experiencia única.

13/Dic/2016 Ver Fotos

Preparando la Navidad con 2º ESO E

Mannequin Challenge realizado con los alumnos de 2º ESO E.

12/Dic/2016 Ver Vídeo

ESCUELA PARA PADRES ALBATERA

La Escuela de padres de Albatera trata el tema de Alcohol y Adolescencia como un problema de Salud pública. Para más información pueden consultar el siguiente ENLACE

15/Nov/2016