Durante la semana del 27 al 31 de octubre de 2025, los profesores Pedro Alcaraz, Ricardo Salinas y Javier Galiana han llevado a cabo una de las movilidades más fructíferas dentro de sus experiencias de internacionalización en el ámbito de la Educación Superior.
En primer lugar, han consolidado las relaciones con la Universidad de Bielsko-Biala (Polonia), donde impartieron diversas sesiones docentes sobre Introducción al Derecho Tributario, Las cualidades de una persona emprendedora y España: un país de contrastes. Estas actividades se dirigieron a varios grupos de estudiantes de Filología Hispánica orientada a los negocios, quienes mostraron un gran interés por los contenidos impartidos.
Además, por primera vez, los docentes visitaron a un nuevo socio en la República Checa, concretamente la Universidad de Ostrava. Tras un año de negociaciones con el coordinador Erasmus del Departamento de Filología Hispánica, Jan MlÄÂÃÂoch, se ha alcanzado un acuerdo de cooperación que permitirá que alumnado del máster de educación de dicha universidad pueda realizar sus prácticas docentes en el IES Antonio Serna de Albatera. Paralelamente, se ha establecido un marco de colaboración para futuras convocatorias que posibilitarán la movilidad del profesorado de nuestro centro hacia la Universidad de Ostrava.
La movilidad también incluyó una visita a la Universidad de Katowice, donde la doctora y coordinadora Erasmus Cecilia Tatoj organizó un completo programa de sesiones formativas. En ellas se impartieron clases tanto a estudiantes de Filología Hispánica de distintos grupos y nacionalidades —entre ellos, tres alumnos procedentes de Costa de Marfil— como a personal no docente, incluyendo personal de secretaría y bibliotecas.
Asimismo, se alcanzó un nuevo acuerdo de colaboración con el coordinador de Relaciones Internacionales, Tomasz Puszer, que permitirá establecer una alianza entre el IES Antonio Serna y la Universidad de Katowice. Este acuerdo está orientado al alumnado de Formación Profesional de Grado Superior, concretamente de los ciclos de Administración y Finanzas e Integración Social.
Finalmente, cabe destacar que, fruto de las excelentes relaciones mantenidas con la Universidad de Silesia en Katowice, cuatro alumnas de dicha institución visitarán nuestro centro del 16 al 22 de noviembre de 2025. Desde la coordinación Erasmus se está preparando un programa formativo que incluirá, entre otras actividades, presentaciones sobre Polonia dirigidas a nuestro alumnado.