EDUCACIÓN ESCOLAR

2024-KA121-SCH-000217750

Experiencia transformadora en Helsinki gracias a la formación docente Erasmus+

Durante la semana del 7 al 12 de julio, he tenido la enorme fortuna de participar en una experiencia formativa única gracias al programa Erasmus+ y la escuela europea de profesores Europass Teacher Academy. Mi viaje me ha llevado hasta Helsinki (Finlandia), donde he asistido al curso “Learning Outside the Classroom in Finland”, una formación centrada en las metodologías de enseñanza que aprovechan el entorno más allá de las paredes del aula tradicional.

Este curso ha sido una oportunidad excepcional para conocer de cerca el modelo educativo finlandés, ampliamente reconocido por su enfoque centrado en el bienestar del alumnado, la autonomía del profesorado y el aprendizaje activo. A lo largo de seis intensos días, he podido participar en sesiones teóricas y de reflexión, talleres prácticos, visitas a espacios versátiles en los que aplicar las dinámicas expuestas y, lo más enriquecedor, compartir experiencias con docentes de distintos países europeos como Italia, Hungría, Eslovaquia, Chequia y Polonia. Han sido remarcables las actividades realizadas durante dos jornadas en las instalaciones de la monumental, inclusiva y sorprendente biblioteca central de Helsinki, conocida como Oodi (oda) y que resume a la perfección cómo el pueblo finlandés percibe este lugar, al que tradicionalmente asociamos al silencio y el individualismo, como un lugar lleno de vida, en los que las generaciones se confunden y las relaciones sociales fluyen en medio de un entorno evocador que invita a la creatividad, a la cultura y al aprendizaje tanto activo como pasivo.

La formación ha girado en torno a cómo trasladar el aprendizaje a espacios al aire libre, museos, parques, bibliotecas y otros entornos comunitarios, integrando el currículo de una forma creativa, motivadora y respetuosa con los ritmos del alumnado. En un país donde la naturaleza se convierte en aula, he aprendido estrategias que fomentan la participación, la curiosidad y el pensamiento crítico, valores que me llevo con entusiasmo para aplicar en nuestro centro, tanto para las clases de Lengua y Literatura valenciana en las que soy profesora titular, como para las actividades organizadas en las semanas de intercambio Erasmus o la celebración de días internacionales en el centro.

Quisiera expresar mi más profundo agradecimiento al programa Erasmus+ por haber hecho posible esta experiencia, así como al equipo directivo de nuestro IES por su apoyo y confianza con el proyecto de internacionalización del centro. Esta oportunidad no solo me ha enriquecido a nivel profesional, sino también personal, abriendo nuevos horizontes en mi manera de concebir la educación y motivándome a seguir innovando en el aula.

Espero poder compartir todo lo aprendido con mis compañeros y contribuir a que nuestro centro siga avanzando hacia metodologías más activas, inclusivas y conectadas con el mundo que nos rodea.

¡Kiitos, Helsinki! ¡Gracias, Erasmus+!

Àngels Mas Fajardo

14/Jul/2025 Ver Fotos

Formación docente en Europa: Inteligencia Artificial aplicada a la educación

Nuestra profesora Ana María García Segura ha participado recientemente en una movilidad Erasmus+ en Ámsterdam, del 23 al 28 de junio, donde ha realizado el curso “ChatGPT and Basic IA Tools” en la Europass Teacher Academy.

Durante esta formación, impartida en inglés y con docentes de distintas nacionalidades, se han explorado los conceptos básicos de la inteligencia artificial en el ámbito educativo, así como el uso de herramientas como ChatGPT, Gemini, Gamma, Suno, NotebookLM, entre otras, para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje.

El curso ha ofrecido una visión práctica sobre cómo integrar estas herramientas en el aula para fomentar la creatividad, desarrollar nuevas formas de enseñar y motivar activamente al alumnado, siguiendo un enfoque de pedagogía centrada en el estudiante.

Esta experiencia ha supuesto un gran impulso a nivel profesional, y representa un beneficio directo para nuestro centro, ya que abre nuevas vías para innovar en la educación y aplicar lo aprendido en el día a día docente.

¡Seguimos apostando por la formación continua y el programa Erasmus+ como motor de mejora educativa!

08/Jul/2025

WILLKOMMEN THE SCHOOLS IN ST. JOHANN IN PONGAU SCHOOL AND HALLEIN

Willkommen Austria

Los profesores Marcos Aguilar , profesor de música y la profesora de inglés, Teresa Manresa  han participado en el programa de Job Shadowing en dos centros de  secundaria en Austria en un emplazamiento de ensueño rodeado de montañas, lagos y bosques. Dicha movilidad tuvo lugar entre los días 19 y 23 de mayo. 

El primer centro está ubicado en el distrito de  Pongau y se denomina St Johann in Pongau y el segundo centro,   HAK Hallein se encuentra en la localidad de Hallein situado muy cerca de la ciudad monumental de Salzburgo.  La movilidad había sido organizada por la profesora de español Susana Higueras en colaboración con la directora de la escuela  Karin Klaffenböck y la coordinadora Erasmus, Elisabeth Baunmann.

Durante dicha estancia  ambos profesores compartieron su experiencia de Job  Shadowing con dos profesoras italianas de la ciudad de Trieste que acompañaban a un grupo de alumnos, las profesoras Lorenza y Helena,  y dos profesoras de Lleida, Janet y Nuria, que también participaban en el programa de Aprendizaje por Observación en los dos institutos.

La experiencia resultó de gran intensidad pues el horario en el centro comienza a las 7:45 am y finaliza a las 5 pm. Los profesores participaron en clases de diversas materias incluso de baile típico  tirolés, impartieron clases en español y explicaron el sistema educativo español y presentaron nuestro instituto a los alumnos que estudiaban español  que mostraron un interés único por nuestro país y nuestra lengua.
Hay que destacar el hecho de que estos alumnos son privilegiados ya que hablan austríaco, alemán, inglés e italiano la gran mayoría de ellos y  estudian otras lenguas extranjeras como español y francés.
Se realizaron varias reuniones con la directiva y los profesores responsables de los programas Erasmus en ambos centros y se acordaron diversas posibilidades de colaboración futura. Incluso tuvieron la oportunidad de entrevistar individualmente a los chicos interesados en participar en una movilidad con nuestro centro.

El resultado de la experiencia austriaca ha sido súper gratificante y enriquecedor y estamos seguros que traerá nuevos y grandes frutos para nuestro programa Erasmus.

Auf Wiederhören 
Bis bald  

29/May/2025 Ver Fotos

Albatera y Postojna consolidan su vínculo europeo en la segunda parte del intercambio Erasmus+

Del 11 al 18 de mayo de 2025, el IES de Albatera ha acogido con gran ilusión la segunda parte del intercambio escolar con el Šolski center Postojna (Eslovenia), dentro del programa europeo Erasmus+.

Durante toda una semana, los estudiantes eslovenos han convivido con familias de Albatera y han participado en un programa intenso y enriquecedor de actividades culturales, educativas y lúdicas. Talleres de flamenco y juegos tradicionales, grabación de publicidad radiofónica y creación de páginas web y trabajo de campo y excursiones a lugares emblemáticos como Villajoyosa, Benidorm o Alicante han sido solo una parte de la experiencia.

El intercambio ha reforzado no solo las competencias lingüísticas y digitales del alumnado, sino también valores como la convivencia, el respeto y la cooperación internacional.

Desde el centro, queremos agradecer la implicación de las familias, el profesorado y el alumnado, así como el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible esta experiencia educativa y vital inolvidable.

19/May/2025 Ver Vídeo

Asistencia al I Encuentro para la Internacionalización Educativa

        El 9 de mayo, día de Europa, la Conselleria de Educació ha celebrado en Valencia el I Encuentro para la Internacionalización Educativa. Durante la jornada se ha conmemorado este día, poniendo en valor el papel de la Unión Europea en el desarrollo de los pueblos que la conforman, tanto económicamente, como en lo que a la garantía de los derechos fundamentales de sus ciudadanos se refiere. Los programas europeos Erasmus+, en sus distintas modalidades, la plataforma eTwinning, las acciones Jean Monnet, son puentes que permiten la comunicación, la colaboración y el intercambio entre centros de los países miembros de la Unión Europea.  Durante la jornada, se ha valorado y agradecido, especialmente, la labor de los docentes que dedican su tiempo y su esfuerzo a la labor de internacionalizar sus centros, con el consecuente beneficio para los alumnos, los docentes y el entorno en el que cada centro se inscribe, contribuyendo así a construir Europa. 

          El equipo Erasmus+ 
10/May/2025 Ver Fotos