Pamplona acoge las Jornadas Erasmus+ de Educación Superior 2025

Información General: Tablón Informativo

Pamplona acoge las Jornadas Erasmus+ de Educación Superior 2025

Pamplona, 7 y 8 de octubre de 2025.
El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra ha sido el escenario de las Jornadas de Movilidad Erasmus+ de Educación Superior 2025, organizadas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). El encuentro reunió a responsables de proyectos de movilidad de estudiantes y personal de educación superior financiados a través del programa KA131-HED.

El objetivo principal fue analizar los resultados y novedades de la convocatoria Erasmus+ 2025, además de compartir buenas prácticas y experiencias entre instituciones educativas de toda España.

El acto inaugural contó con la presencia de Carlos Gimeno Gurpegui, consejero de Educación del Gobierno de Navarra, y José Manuel González Canino, director de la Unidad de Educación Superior del SEPIE. Tras una actuación musical a cargo de estudiantes del Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sarasate”, se presentaron las principales novedades de la convocatoria 2025 y se abordaron cuestiones técnicas como la documentación contractual, la garantía de calidad o las herramientas de gestión del proyecto.

Durante la tarde, un panel dedicado a “La FP Dual y la movilidad” reunió a representantes de diversas comunidades autónomas, quienes destacaron el papel de la formación dual en la internacionalización de la FP. 

El 8 de octubre, las sesiones se centraron en la proyección internacional de la Formación Profesional y la colaboración entre instituciones a través de proyectos como Aries4. También se presentaron las nuevas propuestas de reglamento Erasmus+ 2028-2034 y la herramienta Europass como instrumento para facilitar el reconocimiento de movilidades.

Otras ponencias destacaron los Programas Intensivos Combinados (BIP) y las Actividades de Formación y Cooperación (TCA), donde Javier Galiana, coordinador Erasmus+ de nuestro IES Antonio Serna, tuvo la oportunidad de contar su experiencia destacando la importancia de participar en estas actividades como motor para ampliar redes de contactos y de colaboracion transnacional. (https://youtu.be/OVGR_tJOigQ?t=9301) (2:35:01)

Además de las ponencias, el evento fomentó el intercambio de experiencias, la cooperación entre centros y el impulso a la calidad en las movilidades Erasmus+.

 

Próximamente